Logotipo Universidad Surcolombiana Escudo República de Colombia

Doctorado en Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud

Imagen ilustrativa

Título otorgado
Doctor en Ciencias de la Salud

Imagen de apoyo Doctorado en Ciencias de la Salud

Código SNIES
54314

Registro Calificado
Resolución No. 011578 del 23 de junio de 2022

Nivel de Formación
Doctorado

Metodología
Presencial

Duración
Cuatro (4) años

Sede
Neiva


El Programa

Presentación

El Doctorado en Ciencias de la Salud, único Programa de esta naturaleza en el sur de Colombia, abrió sus puertas en el primer período académico de 2017, a fin de responder a los principales requerimientos, en materia investigativa, del Huila, la Región Surcolombiana y el país, con proyección internacional. Está soportado en cuatro Grupos de Investigación A1, tres A, tres B y uno C; cuenta con un excelso claustro de profesores, varios de ellos categorizados por Minciencias como investigadores Senior, Asociado y Junior. Comprende que la salud está ligada a la vida como valor universal; que hay diferentes grados de salud y que es posible que Salud y Enfermedad coexistan.

Misión

La formación integral de investigadores al más alto nivel, con capacidad de desarrollar y orientar, en forma autónoma y ética, procesos académicos, investigativos y de proyección social conducentes a la generación de conocimiento y a la solución de problemas de salud y sus determinantes en el contexto local, regional y nacional, con accionar coordinado entre el Estado, las instituciones y la sociedad. Promueve el trabajo interdisciplinar e intersectorial para dar respuesta acertada a los cada vez más complejos problemas de la salud humana.

Visión

En 10 años, el Doctorado en Ciencias de la Salud habrá consolidado su comunidad académica; estará posicionado en el contexto local, regional y nacional como uno de los mejores por sus aportes al desarrollo científico y a la solución de los problemas sanitarios prevalentes; contará con acreditación académica y social y será ampliamente reconocido por su incidencia en la formulación de política pública incluyente que contribuya a la promoción del bienestar de la sociedad, en armonía con el ambiente.

Perfiles

Perfil del Aspirante

El aspirante al Doctorado en Ciencias de la Salud ha de cumplir los siguientes requisitos:

  • Formación de pregrado y/o posgrado en áreas de las ciencias de la salud.
  • Experiencia profesional y/o docente o participación en procesos de investigación científica en áreas de las Ciencias de la Salud mínima de dos años.
  • Publicación de al menos un artículo en revista científica.
  • En la entrevista, demostrar autonomía, iniciativa y creatividad en la búsqueda de estrategias para resolver problemas de las ciencias de la salud, capacidad para trabajar en equipo, con objetividad, responsabilidad, honestidad y vocación por la investigación científica.
  • Carta de compromiso de dedicación de tiempo completo al programa de Doctorado.

Perfil del Egresado

El doctor en Ciencias de la Salud de la USCO será un:

  • Científico socialmente responsable; ético; con sólida preparación técnica y humanista en Ciencias de la Salud.
  • Generador de conocimiento nuevo, válido y útil y con habilidades y actitudes que contribuyan a la solución de problemas de las ciencias de la salud.
  • Docente eficaz en el área de la investigación científica en ciencias de la salud, tanto en pre como en posgrado.

Perfil Ocupacional

Investigador en el área de las Ciencias de la Salud.

Plan de estudios

Componente Básico
  • Ciencias de la Salud
  • Salud de Poblaciones
  • Medicina Tropical
  • Epistemología de la Salud
  • Metodología de la investigación en ciencias de la salud: métodos cuantitativos
  • Metodología de la investigación en ciencias de la salud: métodos cualitativos
  • Metodología de la investigación en ciencias de la salud: Bioética
  • Proyecto de Tesis I
  • Proyecto de Tesis II
  • Tesis: Elaboración de tesis
  • Tesis: Pasantías
  • Tesis: Socialización de resultados en eventos científicos
  • Tesis: Redacción y publicación de artículos científicos
  • Tesis: Predefensa
  • Tesis: Defensa
Componente Flexible
  • Componente Flexible de Profundización I
  • Componente Flexible de Profundización II
  • Componente Flexible de Pedagogía

Inversión

Inscripción: 1/3 de Salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV).
Matrícula: 9 Salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) por semestre.

Investigación

  • Salud de poblaciones: Entendida como el conjunto de características de los colectivos y no como la suma del estado de salud de cada una de las personas, que conforman dicho grupo (Giroux, 2011); es decir, implica comprender las acciones sociales, ambientales, económicas, culturales, políticas asociadas a la calidad de vida desde un ámbito interdisciplinar, más allá de la dicotomía salud enfermedad.
  • Medicina tropical: Considerada como la atención sanitaria y la investigación aplicada dirigida a la prevención, control y erradicación de las enfermedades transmisibles propias del trópico mediante el esclarecimiento de mecanismos fisiopatológicos de la interacción patógeno - hospedero

Contacto

Teléfono: (+57) 300 798 6760
Correo electrónico: doctoradoencienciasdelasalud@usco.edu.co

Oferta Académica