Dirección Administrativa de Bienestar Universitario
Acuerdo Número 015 de 2014, Por el cual se expide el Estatuto de Bienestar Universitario de la Universidad Surcolombiana.
Dimensión Teleológica
Misión
El Bienestar Universitario se orienta al desarrollo humano de la comunidad universitaria, la formación integral, la calidad de vida y la construcción de comunidad académica a través de los diferentes programas y proyectos que ofrece la Universidad Surcolombiana dentro de un clima organizacional que propicie la participación activa de todos sus estamentos.
Visión
El Bienestar Universitario en la próxima década se constituirá en un proceso misional de la Universidad Surcolombiana que promoverá el pleno desarrollo humano de los diferentes estamentos que conforman la comunidad universitaria, generando oportunidades y espacios de integración y desarrollo a través de programas, proyectos y actividades que fortalezcan la calidad de vida de sus integrantes.
Políticas
- Promover el Desarrollo Humano de la comunidad universitaria
- Asumir el proyecto educativo universitario PEU como referente de articulación del proyecto de vida de los miembros de la comunidad universitaria.
- Garantizar y promover programas y proyectos que permitan que la comunidad universitaria adquiera estilos de vida saludables.
- Propiciar y consolidar un medio ambiente universitario a partir del concepto de desarrollo humano sostenible.
Estrategias
- Generar un trabajo mancomunado entre la academia y el bienestar universitario
- Desarrollar programas y actividades de proyección solidaria y participación comunitaria que faciliten la interrelación de la Universidad con el entorno local, regional, nacional e internacional.
- Vincular empresas públicas y privadas que ofrezcan las mejores opciones de bienestar universitario en la perspectiva de crear un "ethos" organizacional adecuado a los propósitos y anhelos individuales y colectivos de la comunidad universitaria.
- Coordinar con los Consejos de Facultad, programas y proyectos de bienestar universitario dirigidos a la formación integral de los estamentos de cada una de las unidades académicas.
- Asumir el sistema de información de bienestar universitario SIBU, como herramienta para el seguimiento y acompañamientos de los programas, proyectos y actividades de bienestar universitario.
- Investigar y analizar los procesos de evaluación, la realidad cambiante de la comunidad universitaria y generar un estado del arte en torno a los temas de bienestar universitario.
Objetivos
- Propiciar las condiciones básicas que permitan el desarrollo, la ejecución y el seguimiento de las áreas constitutivas del bienestar universitario.
- Apoyar de manera integral los procesos académicos, investigativos, de proyección social y administrativos de la Universidad a través de programas, proyectos y servicios que responda a las necesidades básicas de los distintos estamentos.
- Contribuir al fomento entre los miembros de la comunidad universitaria de los valores de convivencia, alteridad, respeto, solidaridad, asertividad y vínculos de pertenencia social a la vida de la Universidad Surcolombiana.
- Evaluar sistemática y permanentemente los resultados obtenidos con la implementación de los diferentes procesos y programas que constituyen el "ethos" del bienestar universitario y elaborar los planes de mejoramiento que sean necesarios.
- Velar por la consecución de condiciones adecuadas en el campo administrativo, financiero, tecnológico, cultual, social y de planta física que faciliten el normal desarrollo de las diferentes áreas constitutivas del bienestar universitario.
Horario de atención
Lunes a Viernes, 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Correo electrónico: bienestar@usco.edu.co
Teléfono: (+57) (8)875 3567 Extensión: 1054
Portafolio de Servicios de Bienestar Universitario
Salud
Área de la Salud
Servicio Médico
Está orientado a preservar, conservar y mejorar la salud de los estudiantes de la Universidad Surcolombiana
Servicios:
- Consulta médica general.
- Remisión para atención Hospitalaria.
- Atención a estudiantes en caso de accidentes escolares.
- Trascripción de incapacidades médicas
- Atención de primeros auxilios y suministro de medicamentos de primera instancia (analgésicos).
- Asesoría médica en planificación familiar y otros.
- Control de Riesgo cardiovascular
- Jornadas de salud
- Certificados médicos para estudiantes en convenio con otros Países.
En caso de accidente dentro o fuera de la Universidad (que no sea en carro o en moto), comunicarse a los teléfonos: 871 1733 - 871 7564 - 871 1773.
Bienestar Universitario
Teléfono: (+57) (8)875 3567
Urgencias
Clínica de Fracturas y Ortopedia
Documentos:
- Recibo de Pago de Matrícula
- Documento de Identidad
- Carnet Estudiantil
Costos asumidos por la Usco:
50% de descuento en el valor de laboratorios clínicos y el 50% de los costos para tratamientos hospitalarios sin sobrepasar de un salario mínimo legal vigente.
Horario de atención
Servicio de Enfermería
Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Atención Médico
Lunes a Viernes
6:00 a.m. a 10:00 a.m.
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Correo electrónico: serviciomedicobienestar@usco.edu.co
Teléfono: (+57) (8)875 3567 Extensión: 1153
SIBUSCO (Sistema Integrado de Bienestar Universitario)
Servicio Odontología
Este servicio tiene como misión cuidar y promover la salud oral a la comunidad universitaria.
Servicios:
- Promoción, Prevención (Detartraje, profilaxis, Sellantes, aplicación de flúor)
- Recuperación de salud Oral (Primer Nivel).
- Campañas de Promoción.
Costos asumidos por la USCO:
Existen tarifas económicas según el procedimiento que se requiera, (Resolución. No. 006971-3 XII 97).
Horario de atención
Lunes a Viernes
8:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Correo electrónico: servicioodontologicobienestar@usco.edu.co
Teléfono: (+57) (8)875 3567 Extensión: 1152
SIBUSCO (Sistema Integrado de Bienestar Universitario)
Servicio Psicológico
Espacio orientado al fortalecimiento de la calidad de vida de la comunidad Universitaria.
Servicios:
- Atención Psicológica:
Brindando asesoría individual, grupal y de pareja mediante evaluación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento. - Campañas de Prevención y Promoción:
Mediante cine foros, talleres, capacitaciones, etc.
Proyectos especiales:
- Atención de consumo de sustancias psicoactivas:
- Prevención
- Intervención
- Observatorio
- No a los vicios y ETS
- Deserción Académica
Consultorios
Sede Central Neiva
Consultorio primer piso, Bloque Bienestar
Correo electrónico: kay.lopez@usco.edu.co
PBX: (+57)(8 )875 4753 Extensión: 1088
Bloque Economía y Administración
PBX: (+57)(8) 754753 Extensión: 414
Sede Salud Neiva
Consultorio segundo piso, oficina Proyección Social
Correo electrónico: psicologiasalud@usco.edu.co
PBX: (+57)(8) 871 8310 Extensión: 3109
Horario de atención
Lunes a Viernes
8:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
SIBUSCO (Sistema Integrado de Bienestar Universitario)
Proyecto Institucional Universidad Saludable
Tiene como meta el establecimiento de una cultura de la salud en los diferentes espacios en los que se desenvuelven los integrantes de la comunidad universitaria, en sus cuatro (4) dimensiones: clínica, emocional, alimentaria y acondicionamiento físico, lideradas por profesionales en el área, responsables del desarrollo de la planeación propuesta.
Proyecto Institucional Universidad Saludable
Proyecto Espacio Amigable para el Desarrollo Integral de Jóvenes Surcolombianos
El proyecto busca realizar actividades colectivas e individuales de promoción de la salud y prevención de la enfermedad como parte del fortalecimiento a la estrategia de Espacios Amigables para Adolescentes y Jóvenes –EAAJ-, con énfasis en Salud Sexual y Salud Reproductiva, entendiendo que por ser una población de alto riesgo para muchos eventos, como son la organización de su proyecto de vida, el contagio con infecciones de transmisión sexual (ITS), la prostitución, embarazo no deseado, correcto uso del preservativo, asesoría en anticoncepción, búsqueda, atención y seguimiento de las estudiantes gestantes en pregrado.
Coordinador del Proyecto
Manuel Alexander Lara Cárdenas
alexander.lara@usco.edu.co
Horario de Atención
Lunes a Viernes
10:00 a.m. a 2:00 p.m.
Bloque de Bienestar Universitario
Lunes a Jueves
5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Bloque Economía y Administración
Humano
Área de Desarrollo Humano
Está orientado a facilitar en cada integrante de la comunidad universitaria, el mejor conocimiento de sí mismo, fomentando la capacidad de relacionarse, comunicarse y de fortalecer las relaciones humanas dentro del Alma Mater para lograr una verdadera integración.
Servicios:
- Promoción de la Permanencia y Graduación Estudiantil.
- Clima Organizacional
- Programa Tablet USCO
- Enlace Jóvenes en Acción
- Programa “Ser Pilo Paga”.
Clima Organizacional
Está orientado a mejorar la calidad de vida laboral de los empleados de la Universidad Surcolombiana -Docentes, Administrativos y Trabajadores Oficiales, realizando actividades que contribuyan a la motivación, el rendimiento laboral y a mejorar el sentido de pertenencia Institucional.
- Realización actividades recreativas (bienestar físico y psicológico) en Clima Organizacional.
- Implementación Programa JUBILUSCO: “Despedida a Pensionados”.
- Reconocimiento no pecuniario por antigüedad a personal docente, administrativo y trabajadores oficiales.
Tablet USCO
El programa TABLET USCO surgió como una necesidad por parte de los estudiantes para obtener cada semestre una herramienta tecnológica (con carácter devolutivo), que facilite el proceso enseñanza-aprendizaje.
Para ser beneficiario del programa "TABLET USCO: una experiencia tecnológica para la permanencia con calidad académica", es necesario cumplir los siguientes requisitos:
1. Ser estudiante activo de la universidad surcolombiana con un mínimo de doce (12) créditos matriculados.
2. Pertenecer a un Estrato Socioeconómico 1 o 2.
Jóvenes en Acción
Jóvenes en Acción es un programa que se encuentra adscrito al Departamento de la Prosperidad Social –DPS-, el cual apoya a los jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad, con la entrega de transferencias monetarias condicionadas –TMC-para que puedan continuar sus estudios técnicos, tecnológicos y profesionales.
Horario de Atención:
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 m
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Correo Electrónico: desarrollohumano@usco.edu.co
PBX: (+57) (8) 8754753 Extensiones: 1033 - 1058
Cultural
Área de Extensión Cultural
Genera espacios de crecimiento y formación artística y cultural, vinculados a estudiantes, docentes, administrativos y egresados. Esta área estimula el desarrollo de aptitudes artísticas con el fin de facilitar su expresión y divulgación, fomentando la sensibilidad hacia la apreciación cultural.
Estímulos:
- Apoyo para el pago de Matrícula del 50%, 70% y 100%
- Promedio Aritmético: 3.3
Servicios:
- Talleres de danza, teatro, guitarra, técnica vocal, dibujo, fotografía, como hablar en público y otros.
- Conformación de grupos artísticos.
- Apoyo artístico.
- Realización de eventos culturales.
- Proyección de cine al descubierto.
Horario de atención
Lunes a Viernes
8:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Correo electrónico: extensioncultural@usco.edu.co
PBX: (+57) (8) 875 4753 Extensión: 1142
Deportes y Recreación
Área de Coordinación de Deportes y Recreación
La Coordinación de Deportes es una dependencia de la Dirección Administrativa de Bienestar Universitario, encargada del área de Deportes y Recreación en la Universidad Surcolombiana.
Misión
La Coordinación de Deportes de la Universidad Surcolombiana, tiene como misión dirigir, orientar y fomentar el conocimiento y la práctica ordenada del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre que contribuya a la formación integral de estudiantes, docentes y administrativos a través de su desarrollo físico-biológico, propiciando espacios para su ejercicio dentro de un ambiente de solidaridad y dignidad humana.
Visión
En las dos primeras décadas del siglo XXI, la Coordinación de Deportes será una dependencia líder en la contribución de la formación integral de ciudadanos profesionales, dinamizadora de los procesos académicos y de consolidación de comunidad universitaria a través del deporte y la recreación.
La Coordinación de Deportes será una verdadera fortaleza de la Universidad en el área deportiva-recreativa y el afianzamiento del bienestar universitario de la comunidad educativa, logrando que las personas alcancen niveles superiores de calidad de vida.
Deportes:
Fútbol, Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Voleibol, Fúsala, Natación, Porrismo, Ultímate Frisbee, Tenis de Mesa, Tenis de Campo, Rugby, Judo, Taekwondo, Voleibol Arena, Capoeira.
Nombre y Apellido | Disciplina | Correo electrónico |
---|---|---|
CRISTIAN DAVID BELLO |
ENTRENADOR EQUIPOS DE VOLEIBOL |
|
FRANK GARCIA |
ENTRENADOR EQUIPOS DE FUTBOL DE SALON |
|
NELSON MENDOZA |
ENTRENADOR EQUIPOS DE BALONCESTO ESTUDIANTES Y ADMINISTRATIVOS |
|
YESID RUEDA |
KINESIOLOGO |
|
MAURICIO CABRERA |
ENTRENADOR EQUIPOS DE RUGBY |
|
ANCIZAR CORREA |
ENTRENADOR TAEKWONDO |
|
ALVARO TORRES |
ENTRENADOR EQUIPO DE FUTBOL ADMINISTRATIVO |
|
JULIAN VILLA |
ENTRENADOR EQUIPO DE FUTBOL |
|
GLORIA RAMIREZ |
ENTRENADOR EQUIPO DE NATACION |
|
DIEGO ANDRES TOVAR PERDOMO |
ENTRENADOR EQUIPO DE CHEER Y POMS |
|
MARLY JANETH BERNATE |
SALA LUDICA |
|
MARIA CAROLINA SEPULVEDA |
SALA LUDICA |
|
LUZ MARINA LOPEZ PINZON |
COORDINADORA DE DEPORTES |
Estímulos:
- Apoyo para el pago de Matrícula del 50%, 70% y 100%.
- Promedio Aritmético: 3.3.
Servicios:
- Aprovechamiento del tiempo libre
- Deporte Formativo
- Deporte Representativo
Horario de atención
Lunes a Viernes
7:00 a.m. a 2:00 p.m. de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Correo electrónico: uscodeportes@usco.edu.co
Teléfono: (+57) (8) 875 4753 Extensión: 1079
Escenarios Deportivos
Sede de salud
Polideportivo: (voleibol, baloncesto, microfútbol y tenis de campo).
Sede central
- Gimnasio bifuncional (gimnasio de fuerza, sala de tenis de mesa)
- Coliseo (baloncesto, voleibol)
- Gimnasio (danza, gimnasia, educación rítmica)
- Polideportivo central (futbol sala, microfútbol, tenis de campo)
- Unidad deportiva (campo de futbol, pista atlética, campo de voleibol playa y futbol playa)
- Polideportivo (baloncesto, voleibol y futbol sala
- Piscina
- Programación
- Portafolio
- Resolución 183 de 2016, por la cual se expide el Reglamento de los Escenarios Deportivos de la Universidad Surcolombiana, y se deroga la Resolución 156 del 5 de octubre de 2012.
Horario de atención
Lunes a Viernes
8:00 a.m. a 2:00 p.m. de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Correo electrónico: uscodeportes@usco.edu.co
Teléfono: (+57) (8) 875 4753 Extensión: 1033
Socio-Económica
Área Socio-Económica
Contribuye al desarrollo integral de la persona desde el punto de vista organizativo, psico-social y así elevar su nivel de vida y el de la familia.
Ofrece:
- Orientación y Asesoría a toda la comunidad universitaria sobre aspectos generales de la Universidad.
- Prestación de Servicio de Restaurante
- Vinculación de Estudiantes en procesos institucionales.
- Inducción Estudiantes Nuevos.
- Eventos y Actividades Estudiantiles
- Fondo de Bienestar Social
- Otros Eventos Institucionales:
- Exenciones - Apoyo al grupo de liquidación de matrícula, realizando estudios socioeconómicos.
Horario de atención
Lunes a Viernes
8:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Correo electrónico: trabajosocial-bienestar@usco.edu.co
Teléfono: (+57) (8) 875 4753 Extensión: 1110
Otros servicios
Otros servicios que ofrece Bienestar Universitario
- SIBUSCO (Sistema Integrado de Bienestar Universitario)
- Apoyo en actividades estudiantiles
Por favor dirigirse al documento: 10 EV-CAL-FO-08 NORMOGRAMA BIENESTAR UNIVERSITARIO - Servicio de restaurante La Venada en la Sede Central y Facultad de Salud
La Universidad Surcolombiana es de las pocas instituciones en el país que ofrece subsidio de alimentación a sus estudiantes, quienes únicamente pagan el valor de $1.100 por servicio de desayuno, almuerzo y comida durante los 7 días de la semana presentando el estudiante el carnet estudiantil.
Se resalta que el servicio de restaurante ofrecido a los estudiantes es subsidiado y a muy bajo costo, lo que es significativo en términos de responsabilidad social y como una estrategia más de Bienestar Universitario para disminuir la deserción estudiantil. El servicio se presta en la sede central y en la Facultad de Salud y cuenta con 3 menú entre ellos 1 vegetariano y/o vegano. El restaurante presta sus servicios desde las 7: 00 am hasta las 8:00 pm.
En las Sedes de Pitalito cuenta con 520 meriendas, Garzón 180 meriendas y La Plata 180 meriendas a los Estudiantes.
Funcionarios
Funcionarios Bienestar Universitario
Nombre y Apellidos | Cargo | Contacto | Correo Institucional |
---|---|---|---|
Director administrativo | 1054 | bienestar@usco.edu.co | |
Mario Galindo Perdomo | Contador | 1054 | mario.galindo@usco.edu.co |
Huber Yahir Ortiz Pinta | Apoyo logístico | 1054 | |
Maria Cristina Repizo S. | Profesional especializado | 1142 | maracuyá7@usco.edu.co |
Carlos Alirio Naranjo Bejarano | Instructor visual | 1054 | |
Gina Carolina Lizcano Tovar | Maestro de ceremonia | 1054 | |
Edinson Fernando Castaño Rojascastaño Rojas | Asistente protocolo | 1054 | |
Lina Marcela Polo Puentes | Apoyo cine club | 1054 | |
Juan Manuel Polo Puente | Grupos de música colombiana | 1054 | |
Jhorman Hervey Farfan Calderon | Grupo de teatro | 1054 | |
Hugo Alberto Iles Tovar | Grupo música andina | 3114414966 | |
Edinson Elias Delgado Montenegro | Coral | 1054 | |
Fabio Noel | Grupo música autóctona | 1054 | |
Carlos Alberto Ordoñez Rivera | Música folclórica colombiana extensión cultural | 1054 | |
Milton Harvey Amaya Lizcano | Amplificador de sonido | 1054 | |
Hector Ivan Zambrano Fierro | Grupo de danzas | 1054 | |
Edwin Rolando Ortiz Ramos | Almacenista | ||
Beatriz Eugenia Beatriz Eugenia | Nutricionista | 1088 | |
Leidy Tatiana Tello Ochoa | Profesional de apoyo administrativo proyecto usco saludable | 1054 | leidy.tello@usco.edu.co |
Esperanza Cabrera Díaz | Coordinadora proyecto usco saludable | 1054 | esperanza.cabrera@usco.edu.co |
Dora Emilia Fierro | Medica | 1153 | serviciomedicobienestar@usco.edu.co |
William Albeiro Ordoñez | Medico | 1153 | serviciomedicobienestar@usco.edu.co |
Alexander Lara | Enfermero Jefe | 1153 | serviciomedicobienestar@usco.edu.co |
Lina Fernanda Andrade | Auxiliar de Enfermería | 1153 | serviciomedicobienestar@usco.edu.co |
Marian Fernanda Salazar | Fisioterapeuta | 1153 | serviciomedicobienestar@usco.edu.co |
Lina Maria Cabrera | Odontóloga | 1152 | serviciomedicobienestar@usco.edu.co |
Jaime Quintero | Odontólogo | 1152 | serviciomedicobienestar@usco.edu.co |
Yaneth Patricia Díaz | Higienista Oral | 1152 | serviciomedicobienestar@usco.edu.co |
Kay Dilett Lopez | Psicologa | 1088 | serviciomedicobienestar@usco.edu.co |
Geraldine Díaz Mateus | Orientadora | 1088 | serviciomedicobienestar@usco.edu.co |
Comunicaciones
Comunicaciones Bienestar Universitario
Comunicaciones Bienestar Universitario, adscrita a Gestión Institucional - Área de Bienestar Universitario, en sus funciones de gestionar, coordinar y difundir la información que produce desde las áreas de Bienestar Universitario a través de los medios de comunicación dispuestos. Esta labor se presenta como un espacio idóneo de trabajo en los campos de la comunicación organizacional, el periodismo y nuevas tecnologías. De esta forma, busca posicionarse como un pilar fuerte en la difusión y divulgación de información y la creación de lazos comunicativos sólidos entre Bienestar Universitario y el resto de la comunidad académica y administrativa dentro del alma mater. Facebook: Bienestar Universitario USCO.
Contacto
Sede Central Neiva
Bloque Bienestar Universitario tercer piso
Correo electrónico: bienestar@usco.edu.co
Teléfono: (+57) (8) 8753567 Extensión: 1054
Servicio médico
Bloque Bienestar Universitario primer piso
Correo electrónico: serviciomedicobienestar@usco.edu.co
Teléfono: (+57) (8)875 3567 Extensión: 1153
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 m
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Correo Electrónico: desarrollohumano@usco.edu.co
PBX: (+57) (8) 8754753 Ext.1033 - 1058