Consejo Superior
El Consejo Superior Universitario es el máximo órgano de dirección y gobierno en la Universidad.
Los actos generales expedidos por este cuerpo colegiado se denominan Acuerdos y los de carácter particular se llaman Resuluciones.
Integrantes Consejo Superior Universidad Surcolombiana
-
Ministra de Educación Nacional
María Victoria Angulo González
Delegada: Carolina Guzmán Ruíz
Correo electrónico: cguzmanr@mineducacion.gov.co
delegadosministra@mineducacion.gov.co
npsuarez@mineducacion.gov.co
jhlara@mineducacion.gov.co
ASISTENTE: Nury Paola Suarez -
Gobernador del Departamento del Huila
Luis Enrique Dussán Lopez
Correo electrónico: gobernador@huila.gov.co -
Designado del Presidente de la República
Germán Antonio Melo Ocampo
Correo electrónico: german.melo@megaltda.com
delegadosmen@gmail.com -
Representante del Sector Productivo
Principal: Luz Mila Moyano Vargas
Correo electrónico: luzmvs@hotmail.com
Suplente: Ana Maria Gutierrez Quintero
Correo electrónico: camacolregionalhuila@gmail.com -
Representante de los Docentes
Principal: Eduardo Plazas Motta
Correo electrónico: eduardo.plazasm@usco.edu.co
Suplente: Alvaro Enrique Avendaño Rodríguez
Correo electrónico: alave@usco.edu.co -
Representante de los Decanos
Principal: Leonel Sanoni Charry Villalba
Correo electrónico: sanoni65@hotmail.com
Suplente: Rubén Darío Valbuena Villarreal
Correo electrónico: rubendario@usco.edu.co -
Representantes de los Egresados
Principal: César Julián Salas Escobar
Correo electrónico: juliansalase@icloud.com
Suplente: Javier Felipe Méndez Alarcón
Correo electrónico: javierfelipe.mendez@hotmail.com - Representante de los Ex - Rectores
Principal: Marco Fidel Rocha Rodríguez
Correo electrónico: marco_f@cesa.edu.co
Suplente: Roque González Garzón
Correo Electrónico: roque43@yahoo.com -
Representante de los Estudiantes
Principal: Luis Humberto Perdomo Romero
Correo electrónico: humbertoperdomo-0199@hotmail.com
Suplente: Juan Camilo Forero Cárdenas
Correo electrónico: caejuan@gmail.com -
Rector de la Universidad Surcolombiana
Correo electrónico: rectoria@usco.edu.co
Funciones Consejo Superior Universitario
Son funciones del Consejo Superior Universitario:
- Definir las políticas académicas, administrativas, financieras y de planeación institucional.
- Definir la organización académica, administrativa y financiera de la Universidad.
- Expedir o modificar los estatutos y reglamentos de la Institución.
- Velar porque la marcha de la Universidad esté acorde con las disposiciones legales, el presente estatuto general y las políticas institucionales.
- Aprobar la creación, fusión, suspensión o supresión de sedes y programas académicos de acuerdo con las disposiciones legales, en concordancia con el concepto previo del Consejo Académico.
- Expedir con arreglo al presupuesto y a las normas legales y reglamentarias, las plantas de personal docente y administrativo de la Universidad.
- Darse su propio reglamento.
- Designar y remover al Rector en la forma prevista en el presente estatuto.
- Aprobar el presupuesto de rentas y gastos de la Universidad.
- Aprobar el Acuerdo mensual de gastos.
- Evaluar y calificar la gestión del Rector y demás miembros de la dirección de la Universidad, ajustándose a previa reglamentación expedida para el efecto.
- Autorizar adiciones y traslados que en el curso de la vigencia fiscal se requieran, de acuerdo con las normas orgánicas de presupuesto.
- Fijar los derechos pecuniarios que pueda cobrar la Universidad.
- Autorizar la aceptación de donaciones o legados.
- Autorizar las comisiones al exterior y las comisiones de estudio, según los estatutos y los planes de capacitación, en correspondencia con recomendación previa del Consejo Académico.
- Autorizar la celebración de todo contrato o convenio con instituciones del orden nacional e internacional con observancia del régimen legal.
- Nombrar los representantes negociadores de la Universidad para el estudio de las peticiones de los trabajadores oficiales.
- Expedir las normas esenciales para la dirección y organización de las distintas dependencias docentes, investigativas, técnicas y administrativas de la Universidad.
- Aprobar la política de admisiones, teniendo en cuenta el concepto previo del Consejo Académico.
- Aprobar el plan de desarrollo académico, administrativo y financiero y evaluarlo anualmente.
- Examinar y aprobar anualmente los estados financieros de la Universidad.
- Asegurar el desarrollo de los procesos necesarios para la acreditación de la Universidad.
- Determinar las políticas y programas de bienestar universitario.
- Adoptar los sistemas de control interno de la gestión y evaluación de resultados.
- Reglamentar las dedicaciones exclusivas para los docentes, teniendo en cuenta el concepto previo del Consejo Académico.
- Nombrar al representante de los profesores al Comité de Asignación de Puntaje.
- Las demás que le asignen las normas legales.
- Designar y remover a los decanos en la forma prevista en el presente estatuto.
Teléfonos
(57) (8) 875 2842, (57) (8) 875 3686 Extensión 2128.