Tecnología en Construcción de Obras Civiles
Facultad de Ingeniería
Tipo de Programa: Tecnología
Modalidad: Presencial
Duración: Seis (6) semestres
Total Créditos: 104
Título otorgado: Tecnólogo en Obras Civiles
Introducción
Ésta oferta académica fue aprobada por el Ministerio de Educación según las Resoluciones 1543, 1544, 1545 y 1546 de marzo 20 de 2009 en las que se les otorgó el Registro Calificado por el término de siete años, para las Sedes Neiva, Pitalito, Garzón y La plata. Inició Labores en el periodo A-2010.
Los Tecnólogos tendrán un horizonte laboral amplio por cuanto su formación les permitirá desempeñarse en las áreas de construcción de edificaciones, construcción de vías y pavimentos, construcción de redes hidráulicas y sanitarias, bien sea como contratistas o como auxiliares de Interventoría.
Asimismo recibirán formación en administración para que tengan los fundamentos necesarios para organizar y gerenciar sus propias empresas y sus obras.
Objetivos
El currículo de Tecnología en Obras civiles, en la Universidad Surcolombiana muestra cuatro grandes áreas, caracterizada por su gran diferencia de objetivos.
Área de Fundamentación Científica Básica
Integrada por cursos de ciencias naturales y las matemáticas. Los estudiantes deben adquirir conocimientos para el análisis, aplicación y adaptación en los modelos genéricos, en los procesos en los cuales intervienen estas ciencias en el objeto del conocimiento de la profesión.
Área de Fundamentación Básica en Tecnología
Se distingue por brindar el conocimiento que soporta la temática especifica de la carrera, mediante ella se adquieren los fundamentos que posibilitan la racional comprensión de los fenómenos relacionados con el desarrollo de la infraestructura.
Área de Fundamentación Específica Tecnológica
En la que se enseñan y discuten las temáticas que tipifican o caracterizan de manera particular el campo de actividad de la Tecnología en Obras Civiles en la Construcción de Edificaciones, Construcción de Vías y Pavimentos, Construcción de Redes Hidráulicas, Sanitarias y Eléctricas, que les permita adoptar, transferir e innovar tecnología, a través de pasantías en convenios con el sector productivo.
Área de Fundamentación Humanística
Es la encargada de la socialización y humanización de la Tecnología y contiene asignaturas de administración, lingüística y economía, exigidos por la Universidad Surcolombiana y contemplados en la Ley.
Plan de Estudios
Contacto
Facultad de Ingeniería
Decano: Ervin Aranda Aranda
Jefe de Programa: Myriam Rocío Pallares Muñoz
E-mail: obrasciviles@usco.edu.co
Teléfono: (57) (8) 875 4753 Extensión: 1158
Directo: (57) (8) 875 4138