Mediante las diferentes disciplinas artísticas, la universidad ofrece espacios para la formación integral, creando los grupos artísticos representativos, ocupación del tiempo libre con los talleres de formación artística, la retroalimentación de interfacultades a través de las actividades culturales, la estimulación sensorial, el reconocimiento y el respeto a la otredad, la diversidad formativa todo a través de las artes como expresión de creación superior del ser humano.
Perfilamiento de entrada: Como parte de las actividades de ingreso, se identifican intereses y aptitudes en los estudiantes nuevos, con el fin de canalizarlos a las diferentes disciplinas artísticas.
Son servicios del área:
Ocupación del tiempo libre ofreciendo espacios de formación en diversas disciplinas artísticas a través de talleres permanentes a cargo de instructores expertos.
Mediante grupos consolidados de las distintas disciplinas, se hace representación de la universidad en diferentes espacios internos y externos.
Actividades de promoción cultural con la participación de toda la comunidad, que incluyen muestras de diversas modalidades a cargo de los instructores y sus grupos representativos.
Con los equipos de amplificación de sonido, apoyamos las diferentes actividades académicas, administrativas, ferias de formación y/o exposición, proyectos de representación regional, fechas coyunturales, propuestas triestamentarias entre otras, dada nuestra naturaleza transversal como eje constructor de las actividades que se ofrecen en nuestra institución.
Las expresiones pictóricas (pinturas, escultura, tallado, modelado, fotografía, grabado, arte digital, bordado, artesanía, arte country, body art) tienen la aceptación del lenguaje no verbal que refresca la retina y educa los sentidos. - Intervención de espacios: Se adecuan los diferentes espacios para albergar y/o congregar a los consumidores de arte, forjadores de la estética y consentidores de las emociones.