Centros de Investigación
CESURCAFÉ: Centro Surcolombiano de Investigación en Café
CESURCAFÉ es un centro público dedicado a la investigación desarrollo y tecnología. Nace como respuesta de la Universidad Surcolombiana a la reciente problemática asociada a la producción y comercialización del café en la región Surcolombiana. Cuenta con la aprobación del Acuerdo 029 de 2012.
Portafolios de Servicios
Grupos de Investigación
Alianzas y Redes
- Universidad de Manchester - Universidad de los Andes. Coffee from Advanced Fermentation, Engineering and Sensing (Financiación: British Council, Newton Fund Institutional)
- Universidad Federal de Lavras Establecimiento de una alianza internacional, que promueve el intercambio de estudiantes, de carácter amplio, a nivel de grado y posgrado, y el intercambio de profesores e investigadores, entre la UFAL y la USCO.
- Convenio especial de cooperación para el desarrollo de actividades de ciencia, tecnología e innovación N° 085 entre el departamento del Huila y la universidad Surcolombiana-USCO.
- Convenio específico de cooperación para la entrega en comodatos de equipos y materiales para el desarrollo de actividades de investigación en el marco del convenio de actividades de ciencia, tecnología e innovación celebrado entre la Universidad Surcolombiana y “Agroindustria de los Andes Colombianos – Coffee Andes SAS”
- Universidad de Ciencias Aplicadas de Zurich – ZHAW
- Universidad Estatal de Kansas – K-state.
Contacto
Nelson Gutiérrez Guzmán
Coordinador
Correo electrónico: cesurcafe@usco.edu.co
Teléfono: (8) 8754753 Ext 1131
CIECE: Centro de Investigación en Excelencia en Calidad de la Educación
El CIECE es la unidad organizativa fundamental básica en la consolidación de la cultura de la investigación en la Facultad de Educación, que tiene como uno de sus propósitos caracterizar las diferentes temáticas y problemáticas que soportan los Planes de Acción de los diferentes Grupos de Investigación de esta Facultad. Cuenta con la aprobación del Acuerdo 031 de 2015.
Portafolios de Servicios
Grupos de Investigación
PROGRAMA ACADÉMICO | GRUPO DE INVESTIGACIÓN | COORDINADOR | TOTAL GRUPOS POR PROGRAMA # |
---|---|---|---|
DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA | PACA (Programa de Acción Curricular Alternativo) | Nelson Ernesto López Jiménez | 4 |
IPPE (Investigación en Prácticas Pedagógicas). | Martha Isabel Barrero Galindo | ||
In-Sur-Gentes | David Felipe Bernal Romero | ||
YUMATAMBO | Amparo Cuenca Wilson | ||
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL | PAZ DESDE LA PAZ | Leidy Carolina Cuervo | 4 |
ALTERNATIVAS PEDAGOGICAS | Alix Maria Casadiego Cabrales | ||
IMPULSO | Catalina Trujillo Vanegas | ||
GEAP "Grupo de Estudios Alternativos en Pedagogía" | Maria Liliana Diaz | ||
LICENCIATURA EN INGLES | COMUNIQUÉMONOS | Edgar Alirio Insuasty | 3 |
ILESEARCH | Maria Fernanda Jaime Osorio | ||
APRENAP | Leonardo Herrera Mosquera | ||
LICENCIATURA EN MATEMATICAS | Grupo de Investigación FISICA Y MULTIMEDIA | Clotario Peralta García | 3 |
Educación Matemática en el Huila - EMATH | Martha Cecilia Mosquera Urrutia | ||
Grupo de Investigación LEONHARD EULER | Mauricio Penagos | ||
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA | ALTERARTE | Jaime Ruíz Solórzano | 1 |
LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA | IUDEX | Fredy Alberto Mier Logato | 4 |
Lengua Materna, Discurso y Competencias Comunicativas | Justo Morales Alvarez | ||
LENGUAJEANDO | Nercy Gutierrez Cardozo | ||
REGIÓN Y CULTURA | Luis Ernesto Lasso Alarcón | ||
LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES:FISICA, QUIMICA Y BIOLOGÍA | CPPC - Conocimiento Profesional del Profesor de Ciencias. Universidad Pedagógica Nacional y Universidad Surcolombiana | Edgar Orlay Valbuena Ussa (Universidad Pedagógica). Elias Francisco Amortegui (Universidad Surcolombiana). | 5 |
PPECiFoTIC - Prácticas Pedagogicas en Educación en Ciencias, Formación de Profesores y TIC | Zully Cuellar López | ||
GIPB Grupo de Investigación y Pedagogía en Biodiversidad). | Hilda del Carmen Dueñas Gómez | ||
Grupo Interinstitucional "Grupo Químico de Investigación y Desarrollo Ambiental -QIDEA". Entre la Universidad del Quindío y la Universidad Surcolombiana. | Eunices Ríos Vásquez (Universidad Quindío). Jhon Fredy Castañeda Gómez(Universidad Surcolombiana). | ||
Grupo Interinstitucional Ciencias, Acciones y Creencias.Entre la Universidad Pedagogica Nacional, Universidad del Valle, Universidad del Cauca y la Universidad Surcolombiana. | Pedro Nel Zapata Castañeda(Universidad Pedagógica Nacional). Zully Cuellar López (Universidad Surcolombiana). | ||
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTE. | MOLÚFODE | Pablo Emilio Bahamón Cerquera | 4 |
IDENTIDAD | Jaime Monje Mahecha | ||
ACCIÓN MOTRIZ | Hipolito Camacho Coy | ||
ALTIUS | Saulo Chamorro | ||
TOTAL DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN | 28 |
Nota Importante:
La Información de Categorización de Grupos fue tomada de los resultados de la Convocatoria de Medición Grupos Colciencias Número 781 de 2017 y la Convocatoria Número 737 de 2015.
Acciones:
1. Los Grupos deben tener Proyectos de Investigacion Institucionales.
2. Los Grupos como resultados de los Proyectos de Investigación elaborarán artículos para revistas indexadas y participar en eventos.
Alianzas y Redes
- Universidad Pedagógica Nacional
- Universidad del Valle
- Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
- Universidad de Buenos Aires – Argentina
- Universidad Pedagógica Nacional de México
Contacto
Martha Cecilia Mosquera Urrutia
Coordinadora
Correo electrónico: investigacionesfaeducacion@usco.edu.co
Teléfono: (8) 8754753 Extensión 1051
Celular: 310 312 0548
CESPOSUR: Centro de Investigaciones Económicas, Sociales, Políticas y Organizacionales del Sur
CESPOSUR es una unidad de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Surcolombiana que presta servicios alineados a satisfacer las necesidades sobre problemáticas en ciencias sociales en materia de investigación, consultoría, auditoría, interventoría, capacitación, y trabajo en red con entidades gubernamentales, no gubernamentales, empresas públicas y privadas a nivel regional, nacional e internacional. Cuenta con la aprobación del Acuerdo 041 de 2015.
Portafolios de Servicios
Grupos de Investigación
Alianzas y Redes
- ASOCOPH
- Comité Regional de Pasifloras
- A2ID (Francia)- Convenio marco de cooperación internacional a nivel académico, científico y cultural entre la Universidad Sur colombiana y la asociación internacional e interdisciplinar de la decisión.
- RIPSURA-Red Internacional de investigadores sobre problemas socio urbanos, regionales y ambientales.
- Red de Vigilancia Tecnológica-VITEC.
- FENALCO-Convenio marco especial para el desarrollo de actividades de investigación, asesorías, consultorías y capacitaciones.
- Red de Universidades del Alto Magdalena – RUAM
Contacto
Carlos Harvey Salamanca Falla
Coordinador
Correo electrónico: cesposur@usco.edu.co
Teléfono: (8) 8754753 Ext. 4118
CINFADE: Centro de Investigaciones Jurídico Político de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
CINFADE es unidad de investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Surcolombiana que Organiza y promueve la investigación en esta Facultad. Así mismo, este Centro establece mecanismos de cooperación científica y tecnológica con entidades Nacionales e Internacionales que desarrollen actividades similares. Cuenta con la aprobación del Acuerdo 032 de 2004 del Consejo de Facultad.
Portafolios de Servicios
Grupos de Investigación
- Nuevas Visiones del Derecho
- Cynergia
- Conciencia Jurídica
- Estudios Políticos
- Región y Política
- Reinaldo Polania Polania
Alianzas y Redes
- Red sociojurídica
- REDCOLSI
Contacto
Germán Alfonso López Daza
Coordinador
Correo electrónico: cinfade@usco.edu.co
Teléfono: (8) 8754753 Ext. 1176